top of page

Recetas para antes y después de entrenar

  • Foto del escritor: Vegamur
    Vegamur
  • 26 abr 2018
  • 2 Min. de lectura


Ser vegano requiere un cierto nivel de conocimientos y de responsabilidad, no se puede llevar este tipo de dieta a la ligera. Hay que suplir lo que falta a través de una mezcla de alimentos, como pueden ser legumbres o cereales. Es importante saber qué tienes que comer y cómo comerlo, y más aún, si eres deportista. Según la página Vitónica, experta en deporte, una de estas mezclas podría ser lentejas con arroz, maíz con judías o pan con guisantes. Las legumbres y las algas son alimentos ricos en proteínas, por lo que también serían unos buenos sustitutivos Como bien explica el Doctor José Antonio Villegas en su entrevista anterior, la vitamina B12 que contienen los huevos, la puedes conseguir con las algas, y el omega 3 necesario para el organismo, puedes obtenerlo a través del aceite de canola en vez de comiendo pescado.

En artículos como este de la página Vitónica, (pon: que te muestra como vegetarianismo y alimentos ricos en proteínas no tienen por qué ir separados podemos ver que no es necesaria la proteína de la carne para aumentar la masa muscular si sabes establecer una dieta adecuada. La soja también ayuda a producir mezclas proteicas. Sin embargo, no hay que olvidar que las proteínas de origen vegetal tienen menos nivel de asimilación que las de origen animal, alrededor de un 40 o 50 % menos. Por tanto, hay que ser constante con la dieta y aumentar la cantidad de alimentos para que se alcancen tus objetivos, el doble de proteínas vegetales que si fuese carne. Esto supone llevar a cabo un vegetarianismo culto, aquel en el que estés informado y consigas llevar a cabo cualquier actividad física sin sufrir ningún déficit.

Al ser comidas más ligeras, la rutina de cinco comidas al día debe ser más estricta que si la alimentación fuera carnívora. La fruta juega un papel muy importante, sobre todo los plátanos y los aguacates, entre otros, por su valor proteico.

Recuerda que es muy importante, tanto si eres vegano como no, llevar una dieta variada que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos y aliarnos de todas las herramientas disponibles para mantenerla. Por tanto, en esta entrada te enseñamos dos recetas sencillas, rápidas y deliciosas para coger fuerzas antes y después de realizar deporte.

Batido de espinacas

Para este batido tan fresco solo necesitarás:

· Espinacas

· Dos ramas de apio

· ½ plátano

· Perejil

· 1 naranja

· 150 ml de agua

El batido es ideal porque aporta la energía necesaria para realizar el entrenamiento con las pilas cargadas. Su elaboración no puede ser más sencilla, y para ello te hemos dejado un vídeo con todos los pasos a seguir. ¡A trabajar!

Tortitas de avena con toppings

· 250 ml de leche de soja

· 1 taza y media de salvado de avena

· Plátano

· 4 cucharadas soperas de cacao

· Coco rayado

· Aceite de oliva

· Frutos secos, galletas de avena y chocolate casero (cacao y leche de soja)

Las tortitas, por sus ingredientes, son una fuente de proteínas y energías indispensables para recuperar fuerzas después de un buen entrenamiento. Esta receta está destinada para los más golosos, si tienes ganas solo tienes que ver el vídeo y seguir todos los pasos.



Yorumlar


bottom of page